Los jetskis están hechos para dar emoción, no para causar lesiones. Estas motos acuáticas súper potentes ofrecen diversión a toda velocidad en lagos, ríos y costas, pero todo puede salir muy mal si hay un defecto mecánico o un diseño fallido.
Cada año, hay personas que se lastiman o incluso pierden la vida en accidentes con jetskis, y no siempre es por un error del conductor. A veces, la máquina simplemente no funciona como debería. Cuando eso pasa, las víctimas y sus familias podrían tener derecho a buscar una compensación.
En Morgan & Morgan, ayudamos a personas que se lastimaron por productos recreativos defectuosos a responsabilizar a los fabricantes y distribuidores. Si te lastimaste en un accidente con un jetski defectuoso, podríamos ayudarte a tomar acción*.
Cuando fallan los Jetskis
Los jetskis, o motos acuáticas personales (PWCs), dependen de motores potentes y sistemas de propulsión para alcanzar altas velocidades. Pero esa misma complejidad también trae riesgos, sobre todo cuando se recortan pasos en el diseño, la fabricación o las pruebas de seguridad.
Algunos de los defectos más comunes en jetskis incluyen:
- • Falla del acelerador o la dirección: Si no podés controlar la velocidad o la dirección, el riesgo de chocar o salir volando se dispara.
- • Fallos eléctricos: Sistemas de encendido o cableado defectuosos pueden causar que el motor se apague de repente o se dispare peligrosamente.
- • Problemas en la estructura o el casco: Grietas o fallas estructurales pueden hacer que entre agua, causar inestabilidad o incluso hacer que el jetski se hunda.
- • Sistemas de freno defectuosos: Los modelos más nuevos traen frenos o funciones para desacelerar, y si fallan, los choques pueden ser fuertes.
- • Fugas o explosiones en el sistema de combustible: Mangueras o tanques con fallas pueden provocar incendios a bordo o acumulación peligrosa de vapores.
- • Sistemas de apagado de emergencia defectuosos: Si el interruptor de seguridad o el cordón no funcionan bien, el jetski puede seguir andando aunque el conductor ya se haya caído.
Los defectos en jetskis son especialmente peligrosos porque suelen pasar a altas velocidades y en mar abierto o cuerpos de agua grandes, donde casi no hay tiempo para reaccionar ni espacio para equivocarse.
Lesiones en accidentes con Jetskis
Por las fuerzas que entran en juego y lo expuestos que van los que manejan, los accidentes con jetskis pueden causar lesiones graves y que cambian la vida, como:
- • Lesiones cerebrales traumáticas (TBI): pueden pasar al chocar contra el agua, otros vehículos o el mismo jetski.
- • Lesiones en la médula espinal: que pueden llevar a una parálisis parcial o total.
- • Cortes profundos o golpes fuertes: por caídas o choques.
- • Quemaduras o explosiones: causadas por fallas en el sistema de combustible a bordo.
- • Huesos rotos o dislocaciones: por salidas violentas del jetski o choques a alta velocidad.
- • Ahogamiento o casi ahogamiento: especialmente si la persona queda inconsciente o no puede nadar después de la caída.
Muchas de estas lesiones podrían evitarse con sistemas de seguridad bien diseñados y componentes que funcionen como deben.
¿Quién puede ser responsable?
Si un jetski defectuoso causó tu accidente, podrías tener un Reclamo por responsabilidad de producto contra una o más partes:
- • El fabricante, por un diseño defectuoso o por no controlar bien la calidad durante la producción.
- • Fabricantes de piezas, si un componente específico (como el acelerador o el sistema de combustible) tenía fallas.
- • Distribuidores o tiendas, si vendieron un jetski con problemas ya conocidos o no cumplieron con un retiro del mercado.
- • Empresas de alquiler, si sabían que el equipo estaba defectuoso o mal mantenido y aún así lo ofrecieron.
Como en otros casos de responsabilidad de producto, los Reclamos suelen caer en una de estas tres categorías:
- • Defectos de diseño: la moto acuática era insegura incluso usándola como se debe.
- • Defectos de fabricación: una falla en la producción hizo que el jetski funcionara mal.
- • Falta de advertencia: la empresa no dio instrucciones de seguridad claras o no informó sobre riesgos conocidos.
Aunque la lesión haya pasado durante una actividad recreativa, los fabricantes y las empresas de alquiler igual tienen la obligación legal de garantizar que su equipo sea seguro.
Qué hacer después de una lesión con un Jetski
Si vos o alguien cercano se lastimó en un accidente con jetski y sospechás que hubo un defecto, seguí estos pasos:
- • Buscá atención médica de inmediato y seguí todos los tratamientos que te indiquen.
- • Conservá el jetski, si se puede. No dejes que lo reparen ni lo tiren.
- • Documentá todo: sacá fotos del jetski, tus lesiones, testigos y el lugar del accidente.
- • Reuní registros, contratos de compra o alquiler, historial de reparaciones e información del fabricante.
• Contactá a un abogado especializado en responsabilidad de producto lo antes posible para que empiece a investigar.
Cómo puede ayudarte Morgan & Morgan
Nuestros abogados tienen la experiencia y los recursos para enfrentar a fabricantes, incluso en casos complicados que involucran vehículos acuáticos. Trabajamos con ingenieros mecánicos, especialistas en seguridad e investigadores de accidentes para identificar fallas en el producto y armar Reclamos legales sólidos.
Podríamos ayudarte a conseguir compensación por:
- • Gastos médicos
- • Pérdida de ingresos o ganancias futuras
- • Dolor físico y emocional
- • Trauma psicológico
- • Discapacidad a largo plazo o muerte por negligencia
Los Jetskis están hechos para la velocidad, no para causar lesiones
Si una moto acuática defectuosa convirtió tu día en el agua en una emergencia médica, merecés justicia. Dejá que te ayudemos a responsabilizar a quienes corresponda y buscar la compensación que necesitás para seguir adelante.
Contactá a Morgan & Morgan hoy mismo para una evaluación gratuita de tu caso. Porque cuando los fabricantes recortan en seguridad, nosotros vamos directo al grano, para la gente.
Hablamos tu idioma.
*Enlaces disponibles en inglés
Aviso
Este sitio web es solo para información general y no reemplaza el asesoramiento legal.