Volvieron los cruceros a la Florida. Tenga en cuenta los protocolos para su protección

volvieron los cruceros a la Florida

Con el compromiso de que quienes los aborden ya estén vacunados contra la Covid-19, volvieron los cruceros a la Florida. Como resultado, las líneas de cruceros de Disney y Royal Caribbean* se convirtieron a finales de agosto en las últimas en hacer que la vacuna contra este virus sea un requisito para subir a sus barcos.

Este ha sido un proceso gradual en el que varias líneas de cruceros han retomado sus actividades siempre y cuando los pasajeros mayores de 12 años tengan completo su esquema de vacunación 14 días antes de abordar la nave. Así mismo, los huéspedes también deben presentar antes de partir un documento que certifique que están vacunados.

Esta serie de medidas se tomaron a comienzos de septiembre y especifican que los pasajeros menores de 12 años también deben mostrar una prueba de PCR COVID-19 negativa que se hayan practicado entre 5 días y 24 horas antes de la fecha de salida del crucero.

La decisión que aceleró la solicitud de estos requisitos por los cuales volvieron los cruceros a la Florida fue la que tomó a mediados de agosto el gobierno de Bahamas. Esta consistió en la exigencia que hace la administración de la isla para que “todos los cruceros proporcionen manifiestos de tripulación y pasajeros que muestren que todos están completamente vacunados antes de ingresar al puerto”.

Sobre los alcances de este fallo, que busca que los cruceros que vienen desde la Florida sean bienvenidos en puertos internacionales, hablaremos a continuación. 

Volvieron los cruceros a la Florida con protocolos de sanidad más exigentes

volvieron los cruceros a la Florida En el caso de Disney volvieron los cruceros a la Florida porque las exigencias de Bahamas insisten en que el requisito de la vacuna sea necesario para todos los barcos turísticos que zarpan de este estado. El fallo emitido desde Bahamas está respaldado por Castaway Cay y todas las islas privadas que reciben cruceros de Disney que cumplen itinerarios en estos lugares. 

Estas exigencias de protección marítima también abarcan los cruceros de la firma Royal Caribbean, quienes también actualizaron sus políticas de prevención contra la Covid-19 por los mismos días. En estas igualmente se requiere que los viajeros mayores de 12 años tengan sus vacunas completas si la compañía debe navegar por estos puertos del Caribe, incluidos los puertos de Florida.

Otras compañías como Carnival Cruise y Norwegian Cruise* insistieron en cambios de políticas similares. Ahora sus protocolos de prevención contra la Covid-19, como la exigencia de la vacuna para abordar sus cruceros, llegaron a los tribunales de Florida. La razón es que el gobernador Ron DeSantis prohibió a la tripulación de estas embarcaciones que exigieran lo que se conoce como "pasaportes de vacunas". Aunque un juez federal bloqueó la disposición de DeSantis el estado apeló la decisión y aún sigue en la corte.

Sin embargo, muchas compañías de cruceros consideran que la exigencia de las vacunas a sus pasajeros es una excelente garantía de seguridad para quienes continúan con temor a contagiarse del coronavirus. Así mismo, estas firmas esperan que con esta medida impulsada por el gobierno de Bahamas, que se extiende hasta el próximo 1º de noviembre, se reanude este sector de la industria tan golpeado por la pandemia. 

Por otro lado las regulaciones por las que volvieron los cruceros a la Florida tienen su lado polémico que veremos más adelante.

Con los cambios en la regulación de salud volvieron los cruceros a la Florida pero muchos viajeros se ven afectados 

Aunque volvieron los cruceros a la Florida el panorama de la regulación en salud que permite esto le genera algunas molestias a los cruceros,  viajeros y planificadores de vacaciones. Es decir, las fluctuaciones en requisitos y medidas para cruceros y pasajeros han generado un mal ambiente de incertidumbre.

volvieron los cruceros a la Florida Al menos así lo siente Joline Brown, quien con más de 50 años de experiencia como agente de viajes opina que si bien ha presenciado muchos cambios en esta industria, “nada se compara con la naturaleza en constante cambio de la pandemia de coronavirus”.

Además del cambio de costumbres y adaptación al modelo de trabajo remoto que supuso el avance de la Covid-19, Brown no puede ocultar como los constantes cambios en los protocolos de salud y seguridad por cuenta de la pandemia son abrumadores. Ella explica que las novedades en las políticas de las principales líneas de cruceros sobre vacunación y pruebas PCR son difíciles de seguir. Es decir, esto les dificulta el trabajo a los agentes de viajes porque hoy lidian con una decisión y mañana con otra. 

Sin embargo Brown se muestra a favor del cumplimiento de los requisitos de vacunación. “Son el paso más lógico para que la industria recupere un sentido de normalidad”, afirma. Si bien se ha establecido que cerca del 95% de quienes reservan viajes en cruceros están con su esquema de vacunación completo, Brown subraya que la exigencia de la vacunación es la única respuesta.

Finalmente Brown agrega que los motivos por los que volvieron los cruceros a la Florida necesitan que las decisiones sobre los protocolos y requisitos sean uniformes. Como resultado esto ayudaría a que no se detenga una industria en la que los paseantes muestran agotamiento por tantos cambios que los hacen desistir de viajar.

De manera lenta y gradual volvieron los cruceros a la Florida 

volvieron los cruceros a la Florida Volvieron los cruceros a la Florida y con ellos la reanudación de operaciones* de uno de los cruceros más emblemáticos como los es el Disney Fantasy. Fue más de año y medio de ceses de actividades el que tuvo esta nave por cuenta de las medidas de confinamiento que motivó el avance de la Covid-19. De esta manera retoma actividades el segundo crucero de Disney y el tercero del total de las líneas de cruceros en Florida. 

Además de prepararse para ofrecer una serie de paquetes turísticos en lo que han llamado “Halloween en alta mar”, también definieron sus protocolos contra el coronavirus. Por ejemplo, en todos sus viajes en los barcos de Disney se exige que todos los huéspedes de 12 años o más certifiquen estar vacunados. Por su parte, los niños menores de 11 años deberán presentar una prueba de PCR negativa. Esta deben practicársela en los tres días posteriores a la salida y entregar un resultado negativo en el respectivo muelle. Los demás viajeros también deben someterse a una prueba rápida adicional antes de abordar el crucero.

En conclusión, el panorama por el cual volvieron los cruceros a la Florida sigue mediado por la exigencia de los requisitos de vacunación contra las disposiciones del gobierno local. Estaremos pendientes de este caso.

Si es uno de esos viajeros que se ha visto afectado por estas determinaciones no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro equipo de abogados está aquí para luchar por su derecho al trabajo y como consumidor

Enlaces disponibles en inglés*

Facebook comments